Ya sabe lo que es ser campeón de los Juegos Deportivos Nacionales. Lo logró hace siete años, cuando consiguió la medalla de oro con la Selección Antioquia de voleibol piso. ‘’Fue una emoción indescriptible, me erizo cuando hablo de eso, íbamos perdiendo (2-0) la final contra el Valle y logramos remontar dicho resultado», recuerda Jorge Luis Manjarrés Duque, un barranquillero que defiende con orgullo los colores de nuestro departamento.
El zurdo, como lo conocen, creció en el barrio Olaya de la arenosa pero cuando tenía 18 años y por la recomendación de un amigo, se mudó a Medellín. Su vínculo con el deporte empezó cuando estaba en quinto de primaria en la Escuela Normal Superior la Hacienda, donde comenzó jugando béisbol, pero gracias al profesor Diego Guarín, terminó inclinándose por el voleibol.
A partir de ahí empezó una gran trayectoria deportiva. Representó a las selecciones de Atlántico y Antioquia en múltiples categorías y campeonatos. Como aquel conseguido en los Juegos Deportivos Nacionales de 2012, el que es uno de sus mayores logros y que paradójicamente, marcaría un rumbo distinto en la vida de Jorge, quien decidió alejarse del deporte.
‘’Luego de aquel título dejé el voleibol, me dediqué a estudiar y a trabajar en otros proyectos. Sentía que había cumplido el sueño que tenía de chico, ganarme esa medalla’’.
Pese a aquella decisión, el destino de Manjarrés volvería estar ligado con el voleibol. Gracias a su habilidad para jugar con la mano izquierda y la experiencia adquirida durante tantos años, recibió la invitación para acompañar a Joan Andrés Murray, uno de los mejores jugadores de voleibol playa de el país.
‘’Yo estaba terminando mi carrera universitaria, estaba enfocado en la academia y en otros asuntos personales, cuando me llegó la propuesta para jugar voleibol playa. Necesitaban un zurdo para acompañar a Murray en el Circuito Nacional, me motivé mucho y decidí intentarlo’’.
Jorge tomó aquella invitación como un reto, volvió a entrenar todos los días y pese a las dificultades que acarreó ese paso del voleibol piso al de playa, logró adaptarse hasta convertirse en un jugador clave en las selecciones Colombia y Antioquia.
‘’Al principio no fue fácil entenderme con Joan, tenemos personalidades muy diferentes, él es muy extrovertido y alegre, yo soy más calmado y tranquilo, pero con el pasar de los entrenamientos logramos construir una gran amistad dentro y fuera de la cancha’’, afirma el zurdo, quien terminó sus estudios de Ingeniería de Materiales en la Universidad de Antioquia y hoy está enfocado en disputar los próximos Juegos Deportivos Nacionales, justas en las que sueña con ganar nuevamente una medalla de oro para Antioquia, esta vez en el voleibol playa.